Hay otros recursos marinos que se explotan en la costa vasca y que no son peces: por ejemplo, las algas y los recursos marisqueros.
¿Dónde se explotan?
En el cantábrico las algas se cosechan en las playas o bien en la primera línea de la costa. Los percebes se suelen encontrar en zonas rocosas bastante expuesta al olaje y hasta 2-3 metros de profundidad.
Las almejas, berberechos, etc. se explotan en los estuarios. En el País Vasco en las rías de Mundaka, Plentzia y Txingudi, principalmente.
Problemas en su gestión
Durante muchos años, estos recursos han sido explotados de forma incontrolada. Ahora existe una regulación pero las capturas del marisqueo deportivo (no profesional o incontrolado), que suponen un porcentaje importante de las capturas totales en algunos casos, no queda registrado en ninguna parte. La evaluación de este recurso ha de hacerse a partir de muestreos científicos.
¿Sabías que?
Al igual que con los stocks de peces, se evalúa la abundancia (cartografía de la densidad y biomasa), se estudia la composición de tallas y edades y su evolución bajo diferentes niveles de explotación: cambiando la fecha de las vedas, el número de mariscadores, la talla mínima legal, la zona de explotación.